Historias Uniandinas
የቻናል ዝርዝሮች
Historias Uniandinas
En cada episodio, conoceremos historias de los egresados de la Universidad de los Andes, más allá del ámbito académico. A través de conversaciones íntimas, se exploran sus trayectorias, eventos significativos, tradiciones entrañables y relatos que capturan la esencia de Los Andes. Creado por la Gere...
የቅርብ ጊዜ ክፍሎች
48 ክፍሎች
T6 - E1 Renzo Sesana: invertir en Rappi antes de que Rappi despegue
Renzo Sesana, egresado del programa de Administración de la Universidad de los Andes, comparte su historia de visión y audacia: desde sus inicios en l...

T5 - E10 Rocío Sierra, la energía que seremos
En este episodio de Historias Uniandinas, conversamos con Rocío Sierra, profesora asociada del Departamento de Ingeniería Química y de Alimentos y coo...

T5 - E9: Rafael Vesga y Carlos Augusto López: la verdadera innovación se basa en el conocimiento
¿Qué tienen en común un médico emprendedor y un profesor de innovación? En este episodio de Historias Uniandinas, Rafael Vesga, docente de la Facultad...

T5-E8: Aterciopelada flor de la pasión, Andrea Echeverri en los Andes
Antes de llenar escenarios y convertirse en una de las voces femeninas más representativas del rock colombiano, Andrea Echeverri ya creaba desde lo pr...

T5-E7: Carlos Augusto López y la medicina del siglo XXI
En el nuevo episodio de Historias Uniandinas, conocemos a Carlos Augusto López que ha combinado su pasión por la tecnología y la medicina. Aunque es m...

T5-E6: Una vida dedicada a la academia
En este episodio de Historias Uniandinas, nos adentramos en la vida de Manuel Rodríguez Becerra, profesor emérito de Los Andes y un pilar de la educac...

T5-E5: Un paseo por Los Andes con Daniel Bermúdez
El arquitecto Daniel Bermúdez nos guía en un recorrido por el campus de Los Andes, revelando la historia y visión detrás de su diseño. Un episodio sob...

T5-E4: Cómo tener un millón de seguidores hablando de fotosíntesis
En este episodio de Historias Uniandinas, Efraín Rincón, biólogo y divulgador científico, nos cuenta cómo convirtió su pasión por la biología en Shots...

T5-E3: El patrimonio como futuro
Eduardo Mazuera, arquitecto, antropólogo e historiador uniandino, reflexiona sobre el patrimonio como un puente entre el pasado y el futuro. A lo larg...

T5-E2: Mirar átomos para transformar el mundo
La profesora Alba Ávila, ingeniera electrónica y física, inspira a nuevas generaciones a través de su pasión por la nanotecnología y la inclusión en e...

T5-E1: Kupa, colores sin género
La quinta temporada de Historias Uniandinas ha llegado con más historias inspiradoras y trae una emocionante novedad: ahora podrás disfrutar de los ep...

Investigar la siguiente pandemia
En historias Uniandinas, conoceremos el detrás de cámaras de la investigación científica para comprender, tratar e indagar sobre la siguiente pandemia...

Dar gusto o susto en la comunicación
En Historias Uniandinas, descubriremos el fascinante mundo de la comunicación en los medios universitarios, de la voz del consultor y ensayista del me...

Comer, innovar y crear
En Historias Uniandinas, conoceremos a Camilo Montes, egresado de la Especialización en Economía y estudiante del Doctorado en Gestión de la Innovació...

Desnormalizar una cultura violenta
En Historias Uniandinas, conoceremos a Alicia Echeverría, estudiante de Economía y Antropología de la Universidad de los Andes, una apasionada por la...

Vamos Pa´lante en la educación
En Historias Uniandinas, conversamos con el profesor Juan Camilo Cárdenas, investigador y director del Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenibl...

Atrévete a saber
En Historias Uniandinas, conversamos con el profesor Luis Antonio Orozco, investigador y PHD de la escuela de Administración de la Universidad de los...

El encanto podrido de Bogotá
Conversamos con el escritor y periodista bumangués Fabián Mauricio Martínez, autor del premiado libro de cuentos "El encanto podrido de Bogotá". Una r...

Un biólogo con Encanto
En este episodio, quedamos literalmente encantados con Felipe Zapata, Biólogo de la Universidad de Los Andes e investigador en la UCLA. En 2019, fue c...

Los libros son para tocarlos
Además de otros logros, la exdirectora de la Biblioteca General de la Universidad de los Andes, Angela María Mejía, es una de las responsables del cre...

Arando el terreno
En Historias Uniandinas, retomamos una conversación que inició el profesor Gustavo González con Julián Ramírez Luna, hace cerca de 10 años.

Un switch a los sueños
Arquitectura, urbanismo y educación, estas tres palabras definen la vida profesional de Juan Manuel Camacho. Graduado de la Universidad de Los Andes e...

Observando el cosmos
Mirar al cosmos en busca de respuestas a problemas fundamentales forma parte del trabajo de Andrés Alejandro Plazas Malagón. Egresado en el año 2007,...

Opción Colombia
A comienzos de la década de los 90, luego de los asesinatos de Galán, Pizarro, Jaramillo y Pardo Leal, un grupo de estudiantes de Los Andes buscaba op...

Ciudad Perdida
Aunque Guillermo Rodríguez se graduó de Ingeniería Industrial en 1977, las materias electivas de Antropología que tomó en su paso por la Universidad y...

Gracias a la suerte y a los buenos amigos
El profesor emérito Eduardo Aldana conoce como pocas personas la historia de la Universidad de Los Andes. Entre muchos otros cargos, ha sido vicerrect...

La educación es más que un título
A pesar de su experiencia de más de 20 años en el sector educativo, el abogado Javier Pombo se sentía descalificado por la falta de un título. Atraído...

Becerrada uniandina
En 1972, los estudiantes de Los Andes no eran ajenos al movimiento estudiantil que se desarrollaba desde finales de los años 60 en Latinoamérica.

Puntualidad y fraternidad
En los años 80, la semipresencialidad era muy distinta a la que conocemos hoy. Eduardo Gómez recuerda sus viajes desde el Cauca a la Universidad de lo...

Experiencias significativas
Carolina Ávila recuerda con cariño su paso por la Maestría en Educación de la Universidad de los Andes. Para presentar su tesis, llevó a 25 de sus alu...

Encontrarse a sí mismo sirviendo a otros
Dicen que no hay nada más fuerte que el corazón de un voluntario. Lina Tangarife lo ha sido desde los 11 años. Sandra López lo descubrió hace poco tie...

Internet llegó por Los Andes
Antes del 4 de junio de 1994, en Colombia no existía Internet. Fernando Salcedo hizo parte de un grupo de visionarios que, desde Los Andes, impulsaron...

Negociar con Dios
De ancestros boyacenses, Harry Ramos tenía la ilusión de ser el primer profesional de su familia. Tras enamorarse de la Universidad de los Andes, hace...

Una película de 10.000 hogares
Para comprender a la sociedad es necesario poder medirla. A partir de la década de 1960, la Universidad de los Andes, a través del Centro de Estudios...

Mi bebé de los sueños
A los 28 años, Rosario Gómez esperaba el nacimiento de su primera hija. Jamás imaginó que una delicada malformación congénita pondría todos sus proyec...

¡Comparte tus Historias Uniandinas!
¿Has sido testigo de momentos importantes en la historia de la Universidad de los Andes o tienes un recuerdo que merece ser compartido? Te invitamos a...

Historias que quitan el sueño
¿Te has preguntado qué pasa en algunos rincones de la Universidad durante la noche? Pedro Bayona, uno de los supervisores de seguridad de Uniandes, co...

Un riesgo que valió la pena
En 1981, la Universidad de los Andes enfrentó una huelga de empleados que, durante 53 días, mantuvo cerradas sus instalaciones. Alberto Rincón era uno...

'El Derecho moviliza emociones'
Ricardo Ortiz creció con el Derecho en la sangre. Sus padres son abogados y solía escucharlos hablar de casos y normas. Cuando llegó el momento, decid...

La sonrisa de 'María T.'
27 años de servicio y cariño le entregó María Teresa Araque a Los Andes. Ha vivido todos los cambios que la Universidad ha experimentado durante este...