Shots de Ciencia
የቻናል ዝርዝሮች
Shots de Ciencia
¿Qué, un shot? Por qué no... Eso servimos acá. Conversaciones sabrosas y parchadas, con ciencia de la buena: rigurosa y crítica. En Shots de Ciencia nos encanta contar historias y qué mejor forma de hacerlo que a través de los sonidos y la ciencia.
የቅርብ ጊዜ ክፍሎች
106 ክፍሎች
¿Por qué p$&%#"! medir el clima?
Acomáñenos a las entrañas de la insititución que se encarga de estudiar el pasado, el presente y posibles futuros del clima de Colombia. El Instituto...

Los Vientos Viajan sin Pasaporte
Conversamos a orillas del río Orinoco, con la climatóloga colombiana Paola Arias sobre el clima, la importancia de los datos y la información y lo que...

Un clima sin fronteras
La atmósfera y el aire que respiramos no reconocen fronteras geopolíticas🌎. Esto quiere decir que lo que suceda en un lugar, así esté distanciado por...

Alimentar al mundo sin destruirlo en el intento
No hay cama pa tanta gente, ¿o sí?🤔 Para 2050 vamos a ser casi 10 mil millones de personas. Se ha preguntado, ¿cómo vamos hacer para alimentarnos? 🍌...

E.46: La alcancía del cielo
Ecosistemas como los páramos pueden ser grandes aliados para combatir el cambio climático. ¿Pero qué tiene que ver su conservación con los compromisos...

E.45: Piratear genes
¿Sabía que a los genes también los “piratean”?
Los recursos genéticos🧬 fueron uno de los temas de discusión más importantes de la COP 16...

Shot Estelar T4.E7: El Big Bang
En este episodio hablamos con el cosmólogo Julio Navarro sobre el Big Bang. ¿Qué es? ¿Cómo era el universo segundos después? Acá les contamos.
<...

E.44: La ciencia del amor (Podcast en vivo - Festival de Filosofía de Comfama)
El amor. ¿Qué es? Hay mucho que decir sobre él y aquí va nuestra contribución. Nos invitaron a un congreso de filosofía para que habláramos de nuestro...

Shot Estelar T4.E6: Chile, una ventana al universo
En este episodio charlamos con Santiago González y Karla Peña, que han hecho astronomía en Chile. Exploramos por qué dicen que Chile es una ventana al...

E. 43: ¿El agua para quién?
¿Puede imaginarse los conflictos que guarda el agua embotellada? En este episodio analizamos, de la mano de voces expertas, el costo social que acarre...

Shot Estelar T4.E5: Astronomía en Latinoamérica
En este episodio hablamos un poco sobre cómo es desempeñarse en la astronomía para los Latinoamericanos, los retos que enfrentan las personas que deci...

E.42: Un Shazam para los sonidos del bosque
Esta es la última entrega de la serie que hicimos sobre inteligencia artificial.,
Esta vez quisimos explorar cómo este tipo de tecnología puede...

Shot Estelar T4.E4: El problema de los tres cuerpos - Parte 2
**ALERTA SPOILERS**
Acá hablamos de algunas preguntas que nos hicieron ustedes respecto a la serie de Netflix El Problema de Los Tres Cue...

E. 41: Leyes para robots (y personas)
Con el reciente boom de la Inteligencia Artificial, especialmente de los grandes modelos generativos y el uso de estas tecnologías en nuestra cotidian...

E.40: Archivos de la vida
En un ajado edificio de la Universidad Nacional se almacenan más de tres millones de organismos. Aves, mamíferos, reptiles, anfibios, plantas, insecto...

Shot Estelar T4.E3: El Problema de los tres cuerpos, la serie - Parte 1
**ALERTA SPOILERS**
En este episodio hablamos sobre la serie de Netflix El Problema de Los Tres Cuerpos y de los aspectos científicos que aparec...

Shot Estelar T4.E2: Ondas Gravitacionales Parte 2 - Detección
En esta segunda parte hablamos sobre la detección de ondas gravitacionales o cómo un experimento, al que casi nadie ya le tenía fe después de 10 años...

E. 39: Medicamentos, proteínas e inteligencia artificial
“La palabra proteína que te propongo . . . me gustaría derivarla de proteios, porque parece ser la sustancia primitiva o principal de la nutrición ani...

E.38: Navegando en un mar de fueguitos
¿Cual es la temperatura más alta que ha sentido 🌡️?
El fenómeno de El Niño y la crisis climática, además de las olas de calor, tienen una relaci...

Shot Estelar T4.E1: Ondas Gravitacionales Parte 1 - ¿De dónde surge la idea?
Empezamos nueva temporada con el tema de las ondas gravitacionales. En este episodio hablamos del origen de esta idea y de la teoría en la que está en...

E.37: La IA en el salón de clases
La manera en la que se articula la tecnología con la educación 🎓 siempre ha sido desafiante. Por allá en los 70s', cuando se popularizaron las calcul...

E.36: Paleontóloga y latinoamericana: una conversación en el desierto
La historia de las mujeres en la ciencia está llena de pisos pegajosos y techos de cristal 👩🏽🔬. Aún persisten brechas y desbalances que favorecen...

E.35: Kyhytysuka sachicarum o "Aquél que corta con algo muy afilado"
Muchos científicos y científicas latinoamericanas le han apostado a la descolonización de la ciencia🌎. Llamar especies con nombres científicos que ha...

E.34: La energía de los datos
A veces cuando pensamos en transición energética, nos enfocamos demasiado en donde se produce la electricidad y dejamos por fuera una cantidad de fact...

E.33: La corriente de la vida
Un grupo de inverigadores e investigadoras colombianas de la Universidad Tecnológica de Pereira están desenmarañando los efectos adversos de uno de lo...

Shot Estelar T3.E9: La carrera al polo sur de la Luna
Las agencias espaciales de la India y de Rusia están compitiendo para llegar al polo Sur lunar. El mismo lugar en la Luna que las misiones Artemis de...

Shot Estelar T3.E8: Oppenheimer
Es este episodio hablamos sobre la película Oppenheimer, dirigida por Christopher Nolan. Como está basada en hechos reales, mucho de lo que acá coment...

E.32: Un mundo lleno de robots... y de sesgos
Al hablar de inteligencia artificial también hay que hacerlo sobre el sesgo de la automatización o la predisposición a confiar en las decisiones de si...

E.31: ¿Qué es ser inteligente?
En esta primera entrega de una serie de episodios sobre tecnología. En él abordamos algunos de los términos y dudas más populares en la inteligencia a...

Shot Estelar - Noticia - Detectan por primera vez el fondo de ondas gravitacionales
--Última noticia--
En un anuncio el 28 de junio, la colaboración NANOGrav reportó la detección de un fondo de ondas gravitacionales.

Shot Estelar T3.E7: La misión Euclides y las dos grandes oscuras: materia y energía
Se viene un nuevo telescopio espacial, Euclides, que pretende aclarecer las partes más oscuras de nuestro entendimiento del universo: la materia y ene...

Shot Estelar T3.E6: ¿Es nuestro sistema solar especial?
Con el telescopio espacial James Webb no solo hemos capturado imágenes jamás vistas del universo, sino que también hemos podido aprender como nunca an...

E.30: Los perezosos de Julia Tejada
¿Qué cree que comían los perezosos gigantes de hace casi tres millones de años (Pleistoceno)? Si uno solo se orienta con los perezosos actuales, se po...

Shot Estelar T3.E5: JUICE - Rumbo a las lunas de Júpiter
Orbitando Júpiter se encuentran lunas heladas que se cree podrían tener cantidades descomunales de agua, aún más que la Tierra. ¿Podrían estas lunas a...

Shot Estelar T3.E4: ¿Por qué el universo es oscuro?
Parece obvio, pero se han preguntado ¿por qué el cielo nocturno es oscuro? Piénsenlo. Hay una cantidad inmensurable de estrellas en un universo que pa...

E.29: Impresión de orejas
La microtia es una malformación congénita relativamente común de la que poco se habla. En años recientes, un grupo de investigación colombiano, en ali...

Shot Estelar T3.E3: Globos espía y todo lo que tiene que saber sobre telescopios
En este episodio hablamos sobre las noticias recientes acerca de globos supuestamente espías sobrevolando Estados Unidos y Canadá, y también nos adent...

E.28 - Chat GPT : Cuando la IA toca las puertas
En la primera parte de este especial, conversamos con el físico colombiano Alejandro Losada para entender los fundamentos de ChatGPT, un modelo de IA...

Shot Estelar T3.E2: Lo Mejor Del 2022
Empezamos el año con nuestra lista de lo más importante del 2022 en cuanto a lo espacial.
-El telescopio espacial James Webb
...

E.27 - Chat GPT: Sacudiendo la Caja Negra
Chat GPT es un modelo de lenguaje capaz de generar textos y respuestas de una forma tan natural que pareciera humana. Pero antes de pensar que ya no v...