Los caminos de Pacho O'Donnell
የቻናል ዝርዝሮች
Los caminos de Pacho O'Donnell
Un recorrido que se bifurca. La música, el teatro, el cine, la literatura, y la Historia de nuestro país y el mundo son los senderos que atravesamos. Pacho O’Donell hace camino al andar junto a la audiencia, invitados de primera línea y música de la mejor, deteniéndose en distintas postas durante l...
የቅርብ ጊዜ ክፍሎች
149 ክፍሎች
Pacho O’Donnell presenta: "Entrevista de Guayaquil"
Pacho O’Donnell nos cuenta la coyuntura en la que se dio la entrevista de Guayaquil entre Simón Bolívar y José de San Martín.

Pacho O’Donnell presenta: "La conquista del pueblo cario"
Los carios no resistieron con violencia la colonización. Pacho O’Donnell relata cómo recibió a los invasores el pueblo que habitó lo que hoy es la zon...

Pacho O’Donnell presenta: "Manuel Dorrego"
Pacho O’Donnell retrata a Manuel Dorrego, el primer líder popular urbano, perseguido hasta la muerte por Rivadavia “y sus satélites”.

Pacho O’Donnell presenta: "Urquiza y Cuyás"
Justo José de Urquiza era aliado de Juan Manuel de Rosas hasta que lo traicionó ante la posibilidad de una guerra con el Brasil. Pacho O’Donnell nos c...

Pacho O’Donnell presenta: "Santos Ortiz"
Pacho O’Donnell recuerda el momento en que José Santos Ortiz, el secretario de Facundo Quiroga, se entera de que van a asesinar a su jefe y de que pue...

Pacho O’Donnell presenta: "Isabel de Guevara"
Isabel de Guevara integró la expedición de Pedro de Mendoza en la fundación de Buenos Aires. Sufrió y denunció ante la reina las miserias y abusos qu...

Pacho O’Donnell presenta: "El surgimiento de la Nación"
La Nación argentina se centra en el puerto de Buenos Aires. Esto tiene consecuencias económicas y culturales y es por eso que el centralismo porteño f...

Pacho O’Donnell presenta: “Unitarios sanguinarios”
En el enfrentamiento entre unitarios y federales, la historia oficial señala como sanguinarios a los caudillos federales. Pacho O’Donnell revisa esa a...

Pacho O’Donnell presenta: "Raúl González Tuñón"
Pacho O’Donnell rescata la obra del poeta Raúl González Tuñón, uno de los intelectuales indispensables comprometidos con su tiempo. El Cuarteto Cedrón...

Pacho O’Donnell presenta: "Manuel Dorrego"
¿De dónde viene el término “descamisados”? La historia de nuestros sectores populares encuentra su origen antes de proclamada la Patria. Pacho O’Donne...

Pacho O'Donnell presenta: "Cueva de las manos"
Pacho O’Donnell y la reivindicación del arte precolombino que encontramos en estas tierras.

Pacho O'Donnell presenta: “Cristóbal Colon”
Junto a Pacho O’Donnell recorremos algunos relatos de los conquistadores sobre los pobladores originarios de nuestra América. El germen del realismo m...

"La Revolución de las Viejas" el libro que deconstruye la tercera edad
Pacho O´Donnell conversó con la periodista, escritora y política Gabriela Cerruti, ex legisladora de la ciudad de Buenos Aires y ex diputada nacional,...

Fuerza Mayor, el taller de percusión para adultos mayores
Lucas Esquivel habló de Fuerza Mayor, el taller de percusión disruptivo para personas mayores, el cual, según precisó bajo la figura de coordinador de...

Las distintas miradas del envejecimiento, por Sol Rodríguez Maiztegui
La licenciada en comunicación social y distinguida por las Naciones Unidas entre las 50 líderes mundiales por promover un envejecimiento saludable, So...

La historia de Andrecito “el emergente”
Pacho O’Donnell conversó con el historiador y especialista litoraleño, Pablo Camogli, sobre la historia de Andresito Guacararí, “el referente popular...

Myrna Torres y su amistad con el Che Guevara en Guatemala
Pacho O’Donnell conversó Myrna Eligia Torres Rivas, maestra, periodista guatemalteca y amiga personal del Che Guevara, quien habló de cómo se conocier...

Pablo Shinji habló de los desafíos de dejar su vida empresarial para actuar
Pacho O’Donnell conversó con el actor y director teatral, Pablo Shinji, sobre su participación en La Tentación, la obra de teatro que “profundiza en l...

Psicología de la vejez y su lugar en la sociedad
En esta emisión, pacho O’Donnell indago en la escasa difusión respecto a las obras de nuestros próceres en la vejez y la oportunidad en esta etapa de...

Ignacio Iraola: “La industria editorial es muy darwiniana”
Luego de hacer un repaso por la historia, los textos y los tangos sobre los carnavales en el país, Pacho O’Donnell conversó con el exdirector de la ed...

La vida detrás de los libros, por Hernán Casciari
Luego de profundizar en su vida e historia personal, el escritor y editor, Hernán Caciari, habló de sus inicios como escritor y relató sus primeras ex...

Vigencia de la obra de Abelardo Castillo
En esta emisión, Pacho O´Donnell hizo un repaso a la vida y obra del recordado escritor Abelardo Castillo, considerado como fundamental para la litera...

Repaso de la vida de Bernardo de Monteagudo, prócer independentista
Pacho O’Donnell repasó la vida del político y revolucionario argentino, Bernardo de Monteagudo, un hombre partícipe en los procesos independentistas e...

La vida de Abelardo Castillo y presentación de su obra "Israfel"
En esta emisión, Pacho O´Donnell hizo un repaso a la vida y obra del recordado escritor Abelardo Castillo, considerado como fundamental para la litera...

“La filosofía conmueve y te estremece, no es una cuestión razonal”
Pacho O’Donnell reflexionó sobre la filosofía, la disciplina académica y un conjunto de reflexiones y conocimientos de carácter trascendental, la “cie...

Cristina Mucci: “Es importante escribir, sin importar qué recibas a cambio”
Pacho O’Donnell conversó con Cristina Mucci, periodista, escritora y abogada argentina, reconocida por su programa de periodismo cultural llamada “Los...

Florencia Freijo habló de su tercer libro, “Decididas. Amor, sexo y dinero”
Tras recordar al músico y compositor argentino, especializado en el género jazz, Oscar Alemán, Pacho O’Donnell repasó las visiones y opiniones de gran...

Lufrano: “La radio tiene un significado y un significante muy especial”
En esta edición de Los caminos de Pacho O’Donnell, Pacho abordó con una visión revisionista la conquista de América, o como la definió él, la “sangrie...

La historia no conocida de la vejez
En este programado, Pacho O’Donnell habló de la vejez, los prejuicios y la discriminación que rodean a los adultos mayores de varias maneras, profundi...

El sentido de las canciones
En un programa dedicado especialmente a la música, Pacho cuenta la historia de aquellas canciones que a lo largo de la historia han sido censuradas, s...

Confesiones de un escritor, una obra que recupera la figura de Haroldo Conti
Pacho O´Donnell recordó al destacado escritor argentino Haroldo Conti, desaparecido por la dictadura en mayo de 1976 y considerado uno de los más dest...

Entrevista a Miguel Angel Diani
Con motivo de haberse cumplido un nuevo aniversario del nacimiento de Julio Cortazar, Pacho O´Donnell hizo un repaso a la figura del escritor consider...

Aniversario de los juicios de Salem y entrevista a Alejandro Manara
En esta emisión de los caminos de Pacho, se conmemoró un nuevo aniversario de la primer ejecución de Las Brujas de Salem, ocurrida en la colonia Britá...

San Martín en su face cultural y entrevista al director teatral, Jorge Eines
En esta emisión, Pacho O´Donnell abordó la figura de José de San Martín, enfocándose en el aspecto cultural de la labor del libertador, la fundación y...

Los secretos detrás de Fuerza Bruta Wayra, con Gabriel Kerpel
Pacho O’Donell repasó la historia de circo criollo, el verdadero circo nacido en 1886, con los Hermanos Podestá, con la obra Juan Moreira, por lo que...

Un recuerdo de Evita y entrevista a los actores Ricardo y Julieta Díaz
En esta edición, Pacho O´Donnell, hizo un repaso a la biografía “Evita” de la historiadora española Marysa Navarro, donde se analizan las condiciones...

El caudillismo en la Argentina del siglo XIX
En esta emisión, Pacho O’Donnell indago en la historia de los caudillos del interior argentino, las guerras civiles y la oposición al centralismo port...

Ricky Pashkus, el director entre la comedia y el musical
Pacho O´Donnell hizo una reseña sobre la historia de la comedia musical argentina, cuya época de oro se enmarcó entre 1932 y 1960, período en el que e...

El controvertido origen de Gardel y un repaso a los hechos del 9 de Julio
En esta emisión, Pacho O´Donnel abordo las distintas hipótesis respecto a la gran controversia sobre el lugar de nacimiento del Zorzal Criollo, Carlos...

Güemes y su identificación con los sectores populares
Con motivo de la celebración del Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, feriado recientemente establecido en el cual se recuerda el fallecimient...