La economía en 3 minutos
የቻናል ዝርዝሮች
La economía en 3 minutos
La claves económicas en 3 minutos antes de empezar la semana.
የቅርብ ጊዜ ክፍሎች
264 ክፍሎች
Llegó la bazooka
El mercado estaba pidiendo más que posteos en redes. La bazooka del tesoro llegó el jueves y cambió el mercado. Ahora el gobierno tendrá que definir l...

Tres largas semanas
A 14 días de las elecciones de medio tiempo el nerviosismo es total. Nadie niega su importancia, pero pase lo que pase hay dos años más de Milei con o...

Con las fuerzas del Tío Sam y sin el rulo
Ayuda de Estados Unidos que tranquiliza (un poco) a los mercados y puede ayudar a la elección legislativa. Retenciones 0 que duran 3 días y también ay...

La hora más crítica
El gobierno tiene que tomar decisiones difíciles para resolver la cuestión cambiaria. Todas tienen costos. Lo cambiario además contagia al mercado de...

Cambia...¿todo cambia?
La política económica reacciona frente a la derrota. La esquina política todavía tiene que dar las señales, cambiar el discurso, buscar la empatía, la...

Una paliza
El gobierno recibió un duro golpe en las urnas. Puede ser un despertador para hacer algunos cambios y salvar la ropa en octubre. La estrategia polític...

Una pila de nervios
La economía entró en modo electoral y es una pilar de nervios. Lo político con muchos flancos abiertos y la suba de tasas que está planchando más la e...

Esperando el telegrama de Viena
El gobierno sigue sin encontrarle la vuelta al intríngulis monetario. Ahora el tema quedará bajo el radar con el lío político. ¿Es una oportunidad de...

No le encuentran la vuelta a la tasa
El gobierno viene haciendo ajustes de política monetaria desde hace 35 días, una señal inequívoca de que no consigue un equilibrio. La prioridad es co...

Baja la espuma cambiaria y sube la política
Bajó el dólares y pasó esa sensación de pánico. El traspaso a la inflación parece haber sido bajo con con los datos de julio y primera semana de agost...

Entre aprender a flotar y un poco de pánico
Subió el dólar y generó un poco de susto en el mercado y gobierno. No lo vemos como una corrida ni nada terriblemente grave. Con la suba de encajes y...

Tregua con las tasas y vuelve la política al barro
Luego del pánico las tasas aflojaron luego de que gobierno y mercado aprendieron a navegar el nuevo esquema. La baja de retenciones vuelve la situació...

Un paso en falso que se va a corregir
La implementación de la nueva política monetaria no salió bien. Generó volatilidad y terminó con una tasa más alta. El gobierno no la vio. Pero es un...

Hacete amigo de la jueza
La Jueza Preska nos amargó la semana. Nunca es buen momento para recibir una noticia así. Marchamos a un arreglo que si bien no cambiará la macroecono...

Dólares que van y vienen
El déficit de cuenta corriente del primer trimestre puso el tema en la opinión pública. Hay que prestarle atención, pero no es un tema grave. Parece h...

El desempleo prende una luz amarilla
La suba de la desocupación parece más alta de lo que fue, pero va a contramano de una recuperación en V como la que se vio. Una recuperación sin mucho...

Equilibrios necesarios y difíciles
Los buenos datos de inflación son un logro como se los mire. Con la actividad un poco más fría el gobierno tiene que pensar como maneja el equilibrio...

¿Un invierno más frío?
Los datos de actividad están empezando a mostrar una realidad más compleja. La inflación viene muy bien, pero la economía está más fría de lo que se e...

Vuelta al mercado
La Argentina colocó un bono en el mercado internacional, pero en pesos. Equivale a haber comprado reservas en el mercado, sin distorsionar los precios...

Green Day
Se lanzó “tus dólares tu decisión”. No fluirán tantos dólares, pero el relajamiento de controles, algunos ridiculos, será beneficioso. El gobierno deb...

Una semana para el agrande
El gobierno coronó una buena semana en la economía con la victoria de Adorni en CABA. La inflación para abajo en abril y más todavía en mayo. Pero fal...

¿Seduciendo al carry trade?
El dólar bajó de la mano de una fuerte baja en los futuros que luego revirtió parcialmente. Sigue el push para que el gobierno compre reservas. Tiene...

Abril cerró mejor que marzo
La inflación de abril arrojará un número mejor que el de marzo y mayo no parece venir complicado. La actividad había aflojado en marzo, pero en abril...

Juega la banda (cambiaria)
El dólar parece haberse estabilizado en la mitad inferior de la banda cambiaria. Pero tiene su volatilidad y los agentes económicos tendrán que acostu...

Prueba superada
La apertura del cepo salió bien. El dólar oficial subió poco. La brecha se cerró y el gobierno consiguió su objetivo. La inflación no se disparará. Pe...

Hacia la Tierra Prometida
El gobierno se sacó de emcima a ese faraón llamado cepo. Una movida audaz que va en la dirección correcta. El modelo anterior se había quedado sin naf...

Un shock externo de magnitud

Trabajo de parto
El acuerdo con el Fondo entró en trabajo de parto. Faltan los últimos pujos al parecer. Son 20.000 totales, unos 6 mil nuevos pero el desembolso inici...

Mercados alterados y cifras para todos los gustos
El Banco Central vendió más de 1.000 millones. El mercado está ansioso porque cree que puede haber cambios en la forma de administrar el tipo de cambi...

Entre rumores y barrabravas
La semana estuvo rara en la economía y la polítca. Los rumores sobre cambios en los parámetros cambiarios post acuerdo con el FMI llevaro a que el BCR...

La actividad se modera mientras esperamos la señal de Washington
Los números de enero y febrero fueron disversos. Algunos datos sorprendieron negativamente, pero otros siguen mostrando buen crecimiento. La recuperac...

Lijo y el Fondo la ven
Semana ácida en temas políticos con las designaciones polémicas de jueces a la cabeza. En el discurso de apertura de sesiones Milei dio a entender que...

Se diluye la libra, vuelven los préstamos en dólares para todos y todas
El crypto gate parece estar diluyendose tanto en los mercados como en la política. Lo que falta saber es si esto modificará comportamientos. Buen supe...

La estabilización exitosa y el error no forzado
La inflación le dio una buena oportunidad al gobierno. Fue la más baja en 4 años y medio. El mercado confía y la mayoría de los colegas la ubican entr...

Los 3 hitos económicos del 2025
El acuerdo con el FMI, la salida del cepo y las elecciones serán la clave para que la economía sigue mejorando. Con la óptica de hoy el gobierno tiene...

Los desafíos más importantes del 2025
Se viene un buen año con alto crecimiento, menos inflación. El riesgo país tiene camino para seguir bajando y la Argentina podría volver a tener acces...

Dato mata prejuicio
Los datos de la semana fueron buenos en todo sentido. PBI, salarios, fiscal y sobre todo la baja de la pobreza. Eso hizo que muchos prejuiciosos recul...

Un diciembre tranquilo
La macro está más tranquila y la sociedad también. Diciembre ya no parece el caos que solía ser en Buenos Aires. La inflación dio 2.43% y ya casi está...

Nadie quiere dólares
El dólar no para de bajar. Ahora todos quieren pesos, una moneda que hace meses ya salió de la categoría "excremento". El Banco Central bajó la tasa....

Un 10 en economía, instituciones a marzo
La economía anda. La inflación quizás no baje, pero será un buen dato. Diciembre larga con baja de impuesto país. El nivel de actividad es heterogéneo...